Convocatoria para proyectos de I+D para el desarrollo tecnológico de base biológica que contribuyan a los retos del Departamento de Cundinamarca - 2018
Número:
802
Objetivo:
Fortalecer la producción de conocimiento de alto impacto para la contribución a los retos regionales en materia de medio ambiente, biodiversidad, energías renovables y construcción de paz del Departamento de Cundinamarca.
Ingrese al formulario
Ingrese al formulario
Dirigida a:
1. Grupos de investigación o de desarrollo tecnológico avalados por entidades legalmente constituidas en Colombia del Departamento de Cundinamarca*, con reconocimiento vigente por COLCIENCIAS en el marco de la convocatoria 781 de 2017, que se presenten en alianza con al menos un actor del sistema departamental, nacional o internacional, o;
2. Centros e institutos de investigación o centros de desarrollo tecnológico, tantoautónomos1 como dependientes de instituciones legalmente constituidas en Colombia del Departamento de Cundinamarca*, con reconocimiento vigente por COLCIENCIAS en el marco del servicio permanente de reconocimiento, que se presenten en alianza con al menos un actor del sistema departamental, nacional y/o internacional:
a) Actores del Sistema departamental de Cundinamarca: Grupos de investigación o de desarrollo tecnológico reconocidos por COLCIENCIAS, equipos de trabajo no reconocidos, en ambos casos adscritos a entidades legalmente constituidas en Colombia en el Departamento de Cundinamarca*, actores de la sociedad civil organizada, empresas, ente(s) territorial(es) y/o Corporaciones autónomas con jurisdicción en el Departamento de Cundinamarca.
b) Actores del Sistema Nacional: Grupos de investigación o de desarrollo tecnológico, así como centros e institutos de investigación y centros de desarrollos tecnológicos reconocidos y clasificados por COLCIENCIAS Al igual se pueden realizar alianzas con grupos Max Planck
c) Actores internacionales: grupos de investigación de nivel internacional respaldados y certificados por la entidad internacional a la que se encuentren adscritos, como se establece en el numeral 5.5 que demuestren capacidad técnica, trayectoria e idoneidad en las temáticas del proyecto.
Nota:
Todas las propuestas o alianzas que se realicen deben tener un impacto directo en el departamento de Cundinamarca.
2. Centros e institutos de investigación o centros de desarrollo tecnológico, tantoautónomos1 como dependientes de instituciones legalmente constituidas en Colombia del Departamento de Cundinamarca*, con reconocimiento vigente por COLCIENCIAS en el marco del servicio permanente de reconocimiento, que se presenten en alianza con al menos un actor del sistema departamental, nacional y/o internacional:
a) Actores del Sistema departamental de Cundinamarca: Grupos de investigación o de desarrollo tecnológico reconocidos por COLCIENCIAS, equipos de trabajo no reconocidos, en ambos casos adscritos a entidades legalmente constituidas en Colombia en el Departamento de Cundinamarca*, actores de la sociedad civil organizada, empresas, ente(s) territorial(es) y/o Corporaciones autónomas con jurisdicción en el Departamento de Cundinamarca.
b) Actores del Sistema Nacional: Grupos de investigación o de desarrollo tecnológico, así como centros e institutos de investigación y centros de desarrollos tecnológicos reconocidos y clasificados por COLCIENCIAS Al igual se pueden realizar alianzas con grupos Max Planck
c) Actores internacionales: grupos de investigación de nivel internacional respaldados y certificados por la entidad internacional a la que se encuentren adscritos, como se establece en el numeral 5.5 que demuestren capacidad técnica, trayectoria e idoneidad en las temáticas del proyecto.
Nota:
Todas las propuestas o alianzas que se realicen deben tener un impacto directo en el departamento de Cundinamarca.
- Las alianzas se demostrarán mediante carta de aval de las entidades (Anexo 4), y modelo de gobernanza (Anexo 9), en la cual se debe definir de forma clara el rol y responsabilidad de cada actor, según lineamientos del Anexo 3.
- Para la postulación y el desarrollo de los proyectos, podrán aliarse grupos o entidades.
- Los aliados deberán evidenciar su compromiso mediante los mecanismos establecidos en esta convocatoria, garantizando así, tanto la participación durante la ejecución del proyecto, como el aporte de recursos de contrapartida en dinero (30% del aporte de contrapartida) y en bienes y/o servicios (70% del aporte de contrapartida), que estos decidan destinar para la ejecución del proyecto.

Convocatoria
Finalizada

Recursos disponibles:
$6.650.000.000

Cerrada
Cabecera