773 |
Convocatoria para la ejecución de proyectos de I+D+i en recobro mejorado de hidrocarburos (EOR) |
Fortalecer el trabajo de investigación y desarrollo experimental llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el conocimiento científico y tecnológico en áreas del incremento del factor de Recobro de Hidrocarburos, a través del desarrollo de proyectos de investigación e innovación ejecutados |
$7.883.466.134 |
Jueves, Marzo 2, 2017 |
|
Invitación a presentar propuestas para la ejecución de proyectos de I+D+i orientados a la generación de nuevo conocimiento en yacimientos no convencionales en Colombia |
Fortalecer el trabajo en investigación en el área de Yacimientos No Convencionales, a través de la financiación de proyectos de I+D+i, que permitan la generación de conocimiento geocientífico para la identificación, caracterización y evaluación del potencial de Arenas Bituminosas en Colombia. |
$8.000.000.000 |
Viernes, Mayo 15, 2020 |
|
Invitación Innovación Educativa desde la Primera Infancia |
Fortalecer la calidad de la educación inicial y preescolar a través del desarrollo de proyectos de investigación aplicada e innovación, con un componente de intervención, de acuerdo con las temáticas y sub temáticas definidas en la presente invitación, que puedan ser escalables a diversos contextos |
|
Viernes, Agosto 2, 2019 |
950 |
Convocatoria ColombIA Inteligente: Desarrollo e implementación de soluciones mediante inteligencia artificial y ciencias del espacio para los territorios |
Fortalecer la Investigación Aplicada, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aeroespaciales que contribuya al desarrollo ambiental, social y económico de las regiones en el marco de la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones. |
|
Martes, Marzo 26, 2024 |
922 |
Convocatoria para financiar la publicación de artículos en revistas científicas incluidas en los indices bibliograficos citacionales WOS - Journal Citation Reports – JCR o Scopus al año 2022 |
Fortalecer la producción científica del país a través de apoyos a la gestión editorial como: el pago de APC (Article Processing Charges), la traducción y corrección de estilo de artículos, que permitan que los trabajos generados por investigadores con afiliación colombiana aumenten su probabilidad d |
$3.973.333.000 |
Viernes, Abril 8, 2022 |
Cabecera