930 |
Convocatoria fortalecimiento de capacidades para la producción en Colombia de reactivos, insumos y metodologías, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en salud pública |
Contribuir al fortalecimiento de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en salud que conduzcan a la producción de reactivos, insumos y metodologías con el fin de aportar a la solución de la problemática relacionada con la importación, escasez de productos, costos elevados, tiempos de acces |
$5.000.000.000 |
Jueves, Mayo 12, 2022 |
822 |
Formación de capital humano de alto nivel para las regiones-Cauca para docentes de establecimientos educativos oficiales del Cauca |
Incrementar el número de docentes con formación en maestría de investigación que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación educativa, que contribuyan al mejoramiento de la educación del Departamento del Cauca. |
$5.311.562.400 |
Martes, Junio 5, 2018 |
825 |
2ª Convocatoria Regional proyectos de I+D que contribuyan al fortalecimiento de la formación virtual en el Departamento de Antioquia, Occidente |
Contribuir a la generación de conocimiento a través de la ejecución de proyectos de investigación con desarrollos tecnológicos funcionales, que atiendan problemáticas de formación virtual para la educación superior en el Departamento de Antioquia en las líneas temáticas convocadas. |
$5.406.974.265 |
Miércoles, Agosto 1, 2018 |
840 |
Convocatoria para la formación de capital humano de alto nivel para el departamento de Huila |
Incrementar el número de profesionales del Departamento del Huila formados en maestrías de investigación y doctorados, vinculados a ACTI. |
$5.439.500.000 |
Viernes, Marzo 29, 2019 |
|
Invitación para presentar propuestas de CTeI en salud ambiental para diseño de protocolo de estudio, estudio piloto y línea base, que permita establecer posibles efectos en salud de la población humana expuesta a la aspersión aérea con glifosato |
Generar conocimiento a partir de proyectos de CTeI en salud ambiental cuyos resultados conduzcan al diseño de un protocolo de estudio, un estudio piloto de este protocolo y medición de línea base, que permita establecer los posibles efectos en salud de la población humana expuesta a la aspersión aér |
$5.562.250.000 |
Jueves, Octubre 14, 2021 |
Cabecera