Convocatoria para el apoyo a programas de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – área estratégica Ciencias de la Vida y de la Salud
Número:
927
Objetivo:
Contribuir a lograr la soberanía y seguridad sanitaria de Colombia, promoviendo el cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, mediante el apoyo financiero a programas de I+D+i dirigidos a fortalecer las capacidades nacionales para desarrollar y producir vacunas y sus tecnologías asociadas.
Acceda aquí al formulario de Inscripción
Acceda aquí al formulario de Inscripción
Dirigida a:
Alianzas interdisciplinarias, interinstitucionales e intersectoriales que demuestren experiencia en procesos de I+D+i en el área temática propuesta en el capítulo 4 y el anexo 3 de los actuales términos de referencia y que cuenten con un equipo de trabajo con trayectoria verificable, dedicado a las actividades correspondientes.
Las Alianzas deberán estar conformadas por al menos tres de los actores que se enuncian a continuación:
1. IES: Grupos A, A1, B, C o reconocido, con experiencia verificable.
2. Centros o Institutos de Investigación reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
3. Centros de Desarrollo Tecnológico reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
4. Centros de Innovación y Productividad reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
5. Sector productivo: Empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones agremiaciones y organizaciones solidarias de desarrollo. Se incluyen IPS.
6. Instituciones Extranjeras con experiencia verificable en el área estratégica de la convocatoria.
Las Alianzas deberán estar conformadas por al menos tres de los actores que se enuncian a continuación:
1. IES: Grupos A, A1, B, C o reconocido, con experiencia verificable.
2. Centros o Institutos de Investigación reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
3. Centros de Desarrollo Tecnológico reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
4. Centros de Innovación y Productividad reconocidos o en proceso de renovación del reconocimiento.
5. Sector productivo: Empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones agremiaciones y organizaciones solidarias de desarrollo. Se incluyen IPS.
6. Instituciones Extranjeras con experiencia verificable en el área estratégica de la convocatoria.

Convocatoria
en Evaluación

Recursos disponibles:
$15.000.000.000

Cerrada
Cabecera