928 |
Convocatoria de estancias post-doctorales de diplomacia científica en el exterior para doctores colombianos 2022 |
Gestionar y desarrollar estancias postdoctorales internacionales en actividades de Ciencia Tecnología e Innovación que permitan articular los actores del Sistema Nacional de CTeI y que promuevan la Diplomacia Científica entre Colombia y los países priorizados para el establecimiento de nodos de Diplomacia Científica. |
$2.892.000.000 |
Viernes, Mayo 6, 2022 |
932 |
Convocatoria estancias con propósito empresarial. Fortalecimiento de la relación entre el sector académico, actores del SNCTI y empresas colombianas |
Fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores. |
$ 4.293.398.000 |
Viernes, Octubre 21, 2022 |
934 |
Convocatoria de estancias posdoctorales orientadas por misiones |
Conformar un banco de doctores elegibles para realizar Estancias Posdoctorales en entidades que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. |
|
Martes, Febrero 28, 2023 |
933 |
Convocatoria formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la Política Orientada por Misiones |
Conformar un banco de candidatos elegibles con enfoque territorial, género y étnico para la formación de profesionales en programas de doctorado1 en Colombia. |
|
Martes, Febrero 28, 2023 |
936 |
Convocatoria ecosistemas en Bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles |
Conformar un banco de propuestas elegibles de Programas de I+D+i tipo Ecosistema de Investigación e Innovación dirigidos a desarrollar soluciones a problemáticas en temáticas de bioeconomía, que permita validar productos y procesos de alto valor agregado en el mercado, basados en la gestión eficiente de la biomasa y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, y con esto aportar al desarrollo socioeconómico sostenible del País, desde y para las regiones. |
N/A |
Jueves, Marzo 30, 2023 |
Cabecera