Colciencias y la FAC fortalecen la CTeI en seguridad y defensa
Fecha:
24/05/2017 - 10:56am
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y La Fuerza Aérea Colombiana continuán el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en seguridad y defensa del país.
La FAC y Colciencias lanzaron una invitación a presentar propuestas por medio de la cual se financiarán 10 proyectos de I+D+i orientados a fortalecer los Programas Estratégicos de la FAC por un valor de $2.460.346.426.
Estos proyectos fueron presentados en alianza con otros actores del Sistema Nacional de CTeI en Seguridad y Defensa (Universidades y empresas), que permitirán fortalecer la red de aliados y así mismo mejorar sus capacidades de CTeI.
Los proyectos aprobados están orientados a temáticas de seguridad integral, biocombustibles, desarrollo aeronáutico, medicina aeroespacial, simulación y comunicaciones. La mayoría de estos tienen un uso dual, es decir tienen usos civiles y militares.
Los objetivos del convenio y la invitación a presentar propuestas es buscar la independencia tecnológica del sector, el desarrollo de la industria aeroespacial en el país y las investigaciones interdisciplinarias, fortaleciendo la masa crítica en el sector.
La FAC y Colciencias lanzaron una invitación a presentar propuestas por medio de la cual se financiarán 10 proyectos de I+D+i orientados a fortalecer los Programas Estratégicos de la FAC por un valor de $2.460.346.426.
Estos proyectos fueron presentados en alianza con otros actores del Sistema Nacional de CTeI en Seguridad y Defensa (Universidades y empresas), que permitirán fortalecer la red de aliados y así mismo mejorar sus capacidades de CTeI.
Los proyectos aprobados están orientados a temáticas de seguridad integral, biocombustibles, desarrollo aeronáutico, medicina aeroespacial, simulación y comunicaciones. La mayoría de estos tienen un uso dual, es decir tienen usos civiles y militares.
Los objetivos del convenio y la invitación a presentar propuestas es buscar la independencia tecnológica del sector, el desarrollo de la industria aeroespacial en el país y las investigaciones interdisciplinarias, fortaleciendo la masa crítica en el sector.
Cabecera